El rattan, tradicionalmente utilizado en casas de verano y terrazas. Ha vuelto para quedarse, es una tendencia que aumenta cada vez más hoy en día es fácil encontrarlo, ya sea natural o sintético, en interiores de todo el mundo.
El rattan . Actualmente encontramos muebles en rattan de diferentes colores y tonos,
De moda en los 60s, el rattán empezó a popularizarse como mobiliario exterior en terrazas y jardines. En la década de los 70s, la irrupción del plástico y de los diseños más coloridos, acabó con su auge.
Muy de moda en la década de los 50 y los 60, el rattan se popularizó para su uso en terrazas y jardines. La famosa silla Acapulco es un gran ejemplo, que ha sido reproducida durante años, con materiales como el rattan y otros sintéticos y naturales. Pero los años 70, con la llegada del color y el plástico, acabaron con el rattan.
Pero desde hace ya un tiempo, y aupado por la tendencia vintage y la mayor conciencia medioambiental ha vuelto con fuerza.
Hace unos años, sin embargo, hemos visto volver al rattan a nuestros jardines y ambientes exteriores, principalmente por la ola de responsabilidad medioambiental y el auge de la tendencia vintage. Y es que el rattan permite, con materiales sintéticos, resistentes y prácticos, darle ese toque natural, cálido y artesanal a los ambientes, casi como ningún otro. Ligereza, comodidad y delicadeza, son características del rattan que enamoran, y que permiten darle versatilidad a cualquier tipo de ambiente.
De forma orgánica, el rattan ha ido también ganando protagonismo en ambientes interiores: salones, cuartos de baño, dormitorios… el rattan ha logrado expandirse por toda la casa. Ya sea teñido o natural, combinado con cojines o no, el rattan le dará a tus ambiente un toque mediterráneo y actual, tanto al interior como el exterior de tu hogar.
¿Te atreves con el Rattan? ¡Pincha aquí para visitar nuestra selección de productos!





